lunes, 16 de noviembre de 2009

I wonder why ,.

Hay veces que me pregunto muchas cosas a mí mismo, siempre tratando de surfear alguna respuesta. Claro que nunca me quedo con la certeza, ni con la duda. Pero sigo preguntando por todo y cada vez más profundamente. En este caso, lo que atrapa a mi alma a pensar y reflexionar es algo de nuestros días. Viviendo en esta actualidad, en el país, provincia, ciudad o casa donde vivo, pregunto el por qué la gente de ahora se reusa a pensar, o el por qué la gente te margina si pensas o si tratas de conectar Ideas para tratar de lograr una conclusión.
Haciendo una mirada al contexto de la actual situación, puedo destacar varias cosas, o al menos entender o "suponer que entiendo" algunos móviles o motivos. Aunque sigo sin llegar al por qué de la "Ignorancia deseada actual". Parece ser que el no saber o no pensar e interesarse menos por la cultura o por lo mínimo, los pensamientos propios, es como una especie de moda.
Claro ahora está de moda, el no preguntarse por nada y dejar que todo siga su curso sin una mñinima interrogación del por qué son así. Si no entendes a lo que me refiero, te pongo un ejemplo como para que lo captes. Vos estan en algun lugar con gente, y vos empezas a hablar de algo un poco más complejo e interior que otros temas básicos. Esto más complejo puede ser, por decir algo, el tema de la Inseguridad actual, compartir una noticia, hablar de tu "filosofía" de vida, de tus ideologías politicas/religiosas/culturales/sociales. La reacción de mucha gente al escuchar estos temas es de rechazo, es decir, o cambian de tema, demostrando desinterés, o te bardean y te dicen: "De qué estas hablando vos? Deja de joder..". Osea, no logro hacer entrar en mi cabeza esa actitud de ellos. Se niegan a pensar y se quedan con la vacia concepción de vivir, el clásico Carpe Diem, vivamos hoy porque mañana todos moriremos. No se interesan por otros temas.
En el caso de los adolescentes, hay muchos ejemplos de gente que si no le hablas de adonde va a ir a bailar o a escaviar el fin-de-semana no podes tener otra conversación. Nunca un poco de cultura. Tampoco pido que tengan un doctorado social, ni mucho menos, pero hay veces que es bueno tener otro tipo de charlas o conversaciones, abarcando temas de nuestra vida y del mundo en el que vivimos. Esto nos amplia la visión de vida, nos hace más Mentes-Abiertas.
Finalmente, la conclusión que podría abarcar es que hay una inconcientización entre la población y esto se debe a muchos factores que yo creo que modifican, tales como la falta de educación, la falta de noción del futuro y, obviamente, causas politicas en las cuales trato de no hacer incapié pero influyen.
Tratemos todos de ver el por qué interno de cada uno y resolver esta cuestión. Debemos ponernos a pensar de vez en cuando, nos hace mejores interiormente, y es una forma de lograr Conocernos a nosotros mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario